Zaria Koru Eskola

Zaria Koru Eskola

Descubre Zaria Koru Eskola

Nuestra historia

Zaria Koru Eskola, fundada en 2015 por el pianista, cantante y director Imanol Elizasu, es una escuela coral con sede en Errenteria que ofrece mucho más que clases de canto. Desde sus inicios, Zaria ha sido un espacio en el que la pasión por la música se combina con una formación integral que incluye canto, piano, teoría musical y más.

La escuela se organiza en diferentes grupos según la edad: Taller musical para los más pequeños, ZariaTxiki para los que están empezando en el mundo del canto, ZariaTxo para los que están creciendo, ZariaGaz para los adolescentes y Zaria para los adultos. Cada grupo encuentra su sitio en un entorno accesible para todas las músicas de calidad, a partir de los cuatro años.

Zaria Koru Eskola trabaja un repertorio que incluye música renacentista, folclore vasco, musicales, folclore internacional y música contemporánea, entre otros. Además, Zaria colabora activamente con coros nacionales e internacionales con el objetivo de traer nuevas culturas a Errenteria y fomentar el crecimiento personal y artístico de sus cantores. Estas colaboraciones nos han llevado a países como Estados Unidos, Francia, Alemania o la República Checa, entre otros.

Nuestra misión es ayudar a cada persona a desarrollar su potencial vocal y musical en un ambiente que fomente valores como la disciplina, la autoestima, la solidaridad y el respeto.

"La música es una poderosa herramienta de desarrollo personal y comunitario."

¿Qué es Zaria Koru Eskola?

En Zaria Koru Eskola, te ofrecemos la oportunidad de explorar y perfeccionar diversas disciplinas fundamentales para el canto. Bajo la dirección de Imanol Elizasu, nos dedicamos a enseñar el correcto conocimiento y uso de la voz, un instrumento presente en todos nosotros y esencial para una educación musical de calidad. Somos un proyecto abierto a personas de todas las edades, donde se fomenta la educación y la cultura, estableciendo nuevos vínculos de colaboración y creando redes de participación.

Nuestro enfoque se basa en una visión integradora de la voz, donde ayudamos a cada individuo a desarrollar su máximo potencial, mejorando la técnica vocal, cuidándola y potenciándola. Controlamos la voz para que sea expresiva y natural, promoviendo así una educación musical enriquecedora y de calidad.

Beneficios del canto coral:

  • Bienestar emocional
  • Desarrollo social
  • Confianza y autoestima
  • Formación musical integral

Actividades destacadas:

  • Conciertos y espectáculos
  • Intercambios con otros coros
  • Talleres corales y expresión teatral
  • Viajes y experiencias culturales

Nuestros viajes

  • 2016
    • → Schorndorf
    • → Manlleu
    • → Ejea de los caballeros
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3

    En abril participamos en un certamen coral en Ejea de los Caballeros, donde compartimos nuestra pasión por la música con otros coros y disfrutamos de una experiencia inolvidable.

    En julio, viajamos a Schorndorf para realizar un concierto junto con el coro "Max Planck Gymnasium Chor", un evento que nos permitió intercambiar culturas y experiencias musicales con nuestros compañeros alemanes.

    En diciembre, nos dirigimos a Manlleu para ofrecer un concierto junto con el coro "Cor de l’Escola de Música de Manlleu", cerrando el año con una colaboración especial que nos dejó recuerdos y emociones compartidas.

  • 2017
    • → Candás
    • → Persan
    • → Nevada
    • → Dax
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3

    En febrero participamos en una competición coral en Candás, donde logramos alzarnos con el primer premio, un reconocimiento que celebramos con mucho entusiasmo y orgullo por el esfuerzo colectivo.

    En junio, fuimos invitados a un encuentro coral en Persan, una experiencia enriquecedora en la que compartimos nuestra pasión por la música con otros coros y establecimos lazos culturales únicos.

    En julio, realizamos una gira de conciertos en Nevada, llevando nuestra música a nuevos horizontes y compartiendo nuestra propuesta artística con audiencias diversas y entusiastas.

    En septiembre, participamos en el prestigioso Festival de Música de Dax, un evento que nos permitió interactuar con otros músicos de renombre y nos brindó una plataforma para mostrar nuestra música a un público internacional.

  • 2018
    • → Mont de Marsan
    • → Castelnaudary
    • → Granollers
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

    En febrero ofrecimos un concierto en Mont-de-Marsan, invitados por UNICEF Francia, en un evento solidario donde la música se convirtió en un puente de esperanza y colaboración.

    En junio participamos en un festival de coros en Castelnaudary, compartiendo escenario con formaciones de diferentes lugares y viviendo una jornada llena de música y compañerismo.

    En octubre fuimos invitados por el Cor de Cambra de Granollers a realizar unos talleres musicales y a ofrecer un concierto conjunto, una experiencia formativa y artística que nos permitió crecer y disfrutar del intercambio musical.

  • 2019
    • → Hannover
    • → Nový Bor
    • → Nachod
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3

    En junio viajamos a Hannover, donde ofrecimos dos conciertos: uno como invitados por la Mozart Society y otro en el marco del festival "Hannover ist ganz Chor", compartiendo nuestra música en dos escenarios excepcionales.

    En agosto estuvimos en Nový Bor, donde dimos un concierto en el teatro Městské, disfrutando de una magnífica acogida por parte del público local.

    Ese mismo mes, también visitamos Náchod, donde ofrecimos dos conciertos junto con el coro Canto de Náchod, viviendo momentos de intercambio cultural y musical inolvidables.

  • 2020
    • → Hendaya
    Imagen 1

    En enero ofrecimos un concierto en la iglesia Saint Vincent de Hendaya, un escenario cargado de historia y emoción donde compartimos nuestro repertorio con un público cálido y acogedor.

  • 2022
    • → Ejea de los caballeros
    • → Manlleu
    • → Barcelona
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3

    En abril participamos nuevamente en el certamen coral de Ejea de los Caballeros, disfrutando de una experiencia musical enriquecedora y del reencuentro con coros de gran nivel.

    En diciembre ofrecimos conciertos en Manlleu y en Barcelona, uno de ellos realizado en colaboración con el Cor de l'Escola de Música de Manlleu, cerrando el año con música, emoción y nuevos lazos artísticos.

  • 2024
    • → Colmar
    • → Praga
    • → Nachod
    Imagen 1 Imagen 2 Imagen 3 Imagen 3

    En septiembre realizamos una gira por Chequia, durante la cual ofrecimos conciertos en Colmar, Praga y Náchod. En esta ocasión, compartimos escenario con el coro "La Manécanterie de Saint-Jean" de Colmar y el coro "Canto" de Náchod, viviendo una experiencia de intercambio musical y cultural verdaderamente enriquecedora.

  • 2025
    • → Castelnaudary
    Imagen 1

    En marzo completamos el intercambio con el coro Piccolo de Castelnaudary, ofreciendo un concierto conjunto en la iglesia Saint-Michel, en un encuentro lleno de música, amistad y colaboración.